sábado, 17 de marzo de 2012

Comentario de : Adolescente fui en días idénticos a nubes.

Adolescente fui en días idénticos a nubes 


Adolescente fui en días idénticos a nubes, 
cosa grácil, visible por penumbra y reflejo,
y extraño es, si ese recuerdo busco,
que tanto, tanto duela sobre el cuerpo de hoy.




Perder placer es triste
como la dulce lámpara sobre el lento nocturno;
aquél fui, aquél fui, aquél he sido;
era la ignorancia mi sombra.



Ni gozo ni pena; fui niño
prisionero entre muros cambiantes;
historias como cuerpos, cristales como cielos,
sueño luego, un sueño más alto que la vida.



Cuando la muerte quiera
una verdad quitar de entre mis manos,
las hallará vacías, como en la adolescencia
ardientes de deseo, tendidas hacia el aire.





COMENTARIO:

Este poema pertenece al libro “donde habite el olvido” publicado en1932 y 1933; el titulo ya nos señala de modo claro donde se halla la inspiración y el aprendizaje de Cernuda.
Cernuda no dejó de ser fiel al surrealismo como se aprecia en el poema, aunque en este libro hay sobre todo influencia del Romanticismo.


El tema de este poema es el contraste entre la adolescencia y la madurez;//extendiéndome más podría decir que este poema se relaciona con el paso del tiempo que va desde la adolescencia hasta la madurez, casi comparando la adolescencia diciendo lo bueno y lo malo, es decir, primero dice que era grácil y luego que era ignorante su sombra, que era prisionero entre paredes cambiantes.
 Aquí en este poema apreciamos aspectos surrealistas como “historias como cuerpos, cristales como cielos”, “sueño luego, un sueño más alto que la vida”.
También, ¡cómo no! aparece la belleza juvenil en estos poemas
La juventud y la madurez son etapas opuestas de la vida pero aún así hay aspectos que perduran en el tiempo: el deseo.


Lo que logramos a entender al leer el poema presente, es la manera como el autor esta envuelto en una sombra débil entre la luz y la oscuridad en este caso el siempre estuvo confundido ya que no se imaginaba su niñez como la que vivió, expresa su adolescencia soñada y nunca la obtuvo como el la anhelaba. Siente una pena de no haber vivido como el deseaba, también manifiesta su desesperación de no poderlas vivir en este momento. Refleja no tener satisfacción por lo que no logro, estuvo en muchos espacios y ninguno fue de su complacencia.


Su métrica:

Es un poema en el que hay versos de arte mayor y de arte menos; no hay rima y abundan versos muy largos como son los versos alejandrinos y otros de 16 sílabas.
Está compuesto de 4 estrofas y cada estrofa contiene 4 versos.

En cuanto a el contenido este poema se puede dividir en 2 partes:

Primera parte(v 1-12), aquí se recuerda el pasado, deduciendo que se entiende que se está hablando de su cuerpo y se extraña de recordar eso; diciendo que perdió placer, citando su ignorancia en el pasado, ya que al ser niño no tenía penas.

Segunda parte(v13-16), se entiende que aunque su cuerpo sea distinto permanece el mismo deseo de cuando era adolescente.

Pequeño comentario personal:

En definitiva, este poema se centra en uno de los temas preferidos de Cernuda: el paso del tiempo. Cita la adolescencia como una etapa que le gusta recordar, aunque también le duele.

Comentario de: Quisiera estar solo en el sur.

QUISIERA ESTAR SOLO EN EL SUR

Quizá mis lentos ojos no verán más el sur
de ligeros paisajes dormidos en el aire,
con cuerpos a la sombra de ramas como flores
o huyendo en un galope de caballos furiosos.


El sur es un desierto que llora mientras canta,
y esa voz no se extingue como pájaro muerto;
hacia el mar encamina sus deseos amargos
abriendo un eco débil que vive lentamente.


En el sur tan distante quiero estar confundido.
La lluvia allí no es más que una rosa entreabierta;
su niebla misma ríe, risa blanca en el viento.
Su oscuridad, su luz son bellezas iguales.






Comentario:

Quisiera estar solo en el sur, es un poema que pertenece a su etapa de juventud y aparece en el libro un Río, un amor, publicado en el año 1929.

Los poemas que aparecen en este libro tienen un carácter surrealista. También se nota la influencia de algunos poetas franceses ya que leía mucho sobre ellos. En algunos poemas el Jazz y el cine están presentes aquí. Acude a evocaciones alejadas como paisajes…el Poema que voy a analizar “Quisiera estar solo en el sur” es el evocador título de una canción de Jazz.
En este libro sobresale la ausencia de amor.

El tema es la nostalgia que el poeta siente hacia su tierra.
Este poema fue escrito en Toulouse (Francia) mientras Cernuda está trabajando como lector, por eso echa de menos el sur (Sevilla)
Este poema da a conocer el amor que Cernuda siente por su tierra ya que habla sobre el sur y que todo allí es maravilloso y tierno.
 No hay una descripción del paisaje, sino que el autor,  valiéndose de una imagen surrealista (de ligeros paisajes dormidos en el  aire) que atiende más a la intrahistoria que a su propia configuración, y de  los elementos que la conforman (lluvia, niebla, luz) intenta ofrecer una visión  del mismo más acorde con el pueblo que lo habita y con el poder de  captación y de sugerencia que el poeta quiere conferirle. Todo ello origina que los distintos componentes de ese sur que el poeta  evoca estén matizados o precisados por rasgos típicamente humanos,  porque es el hombre lo que le interesa. Incluso en la última parte del poema,  la que tiene mayor contenido sugeridor o evocador, podemos apreciar que  la “lluvia misma ríe”, como si de un elemento humano más se tratase. En este plano evocador es interesante destacar que de los símiles de los que  se vale el poeta precisan perfectamente ese deseo de pureza y de  permanencia que él anhela.

Su métrica:
Este poema está formado por tres estrofas. Cada estrofa está compuesta por cuatro versos, cada verso está compuesto por catorce sílabas con cesura  central provocando dos hemistiquios (7+7) (Alejandrino), excepto el último que tiene trece sílabas.


Recursos literarios :


*Metáfora de vejez (lentos ojos, verso 1)
*Comparación (como flores, v.3)
*Antítesis, aunque también puede darse una personificación.
*Comparación (como pájaro muerto, v.6)



En cuanto a su contenido el poema se puede dividir en tres partes:

1ª parte: Es la primera estrofa y representa la añoranza hacia el sur.

2ª parte: Es la segunda estrofa. Describe o más bien define el sur, nos dice que es un desierto que busca el mar propio, por ejemplo.

3ª parte: Es la tercera estrofa. Vuelve a dar la sensación de nostalgia hacia el sur y las ganas que tiene de volver allí; aquí habla de los fenómenos visibles que ocurren allí. (niebla, oscuridad…)


 Comentario personal:


Este poema está repleto de imágenes surrealistas, todas muy visuales y sugerentes.
El sur es para Cernuda un paraíso perdido en el que todo es bello: los paisajes dormidos en el aire, la sombra de ramas como flores, el galope de caballos furiosos, un desierto que llora mientras canta,…
Acaba el poema con una antítesis : luz/oscuridad. En el sur son bellas por igual.

Para acabar, este poema es característico de la primera época de Cernuda, en el que aparece la técnica surrealista, presente en todo el poema. Cabe destacar la ausencia de los temas que predominaran en toda su obra: el sentimiento amoroso, la soledad ,la añoranza de un mundo habitable y el ansia de la belleza perfecta.

Comentario de : Niño tras un cristal

Niño tras un cristal

Al caer la tarde, absorto
tras el cristal, el niño mira
llover. La luz que se ha encendido
en un farol contrasta
la lluvia blanca con el aire oscuro.  



La habitación a solas
le envuelve tibiamente,
y el visillo, velando
sobre el cristal, como una nube,
le susurra lunar encantamiento.


El colegio se aleja. Es ahora
la tregua, con el libro
de historias y de estampas
bajo la lámpara, la noche,
el sueño, las horas sin medida.


Vive en el seno de su fuerza tierna,
todavía sin deseo, sin memoria,
el niño, y sin presagio
que afuera el tiempo aguarda
con la vida, al acecho.


En su sombra la perla ya se forma.

COMENTARIO


Este poema pertenece ala época de "La desolación de la Quimera"(1956-1962), se lee como una revisión de cuentas con el pasado, al final lo hallamos solo, reflexivo, crítico, seco y amargo (Luis Cernuda).

Los temas principales del libro son el envejecimiento del protagonista y el presentimiento de la muerte cercana ; la obsesión por la leyenda que se había construido en España en torno a su persona hasta el punto de definirse como español sin ganas ; y el injusto trato que el mundo dispensa al artista





TEMA. El tema de este texto es la etapa de la ñiñez en la cual no hay preocupaciones/
Mirada cariñosa al estado anímico de un niño que a punto está de superar la infancia.

Este poema cuenta que un niño(el cual puede ser él)mira llover tras un cristal mientras anochece desde su confortable habitación, ya ha llegado del colegio y decide leer e imaginar sus fantasías; las horas pasan sin importarle, él está solo en su cuarto . En ese estado aún está en el mundo de la infancia donde aún no hay experiencias determinantes, no hay anhelos ni envidias, pero tiene la vida al acecho, es decir, con las preocupaciones y los problemas que tendrá en el futuro esperándole.

-Este poema contrasta el presente del niño con algunas palabras como luz… que representa lo que es ahora que es muy bonito todo y otras como oscuridad… para representar el futuro que viene asociado a los problemas y preocupaciones futuras.


-Es un poema descriptivo de un niño recogido en su habitación que a solas ve cómo anochece mientras se entretiene con un libro. 

Desde el punto de vista métrico nos encontramos con un poema con versos libres, uso que fue frecuente por los escritores del grupo del 27. El poema, por otra parte, presenta una versificación sencilla, con muchos versos de arte menor.


Se trata de un texto escrito en verso formado por cuatro estrofas de cinco versos cada una y un verso final que por su significado funciona como conclusión o idea principal. Los versos son libres; es decir, no miden lo mismo ni riman entre ellos.
El poema se puede dividir en :

Según el contenido podemos establecer las siguientes partes:


1ª, 2ª y 3ª estrofas. Descripción del momento y el lugar en el que se encuentra el niño: éste se haya en su habitación mirando cómo anochece y llueve. Ha terminado su jornada escolar y se entretiene hojeando un libro.


4ª estrofa y verso final: el poeta resalta el momento aún cándido de la inocencia del niño, que a punto está de hacerse mayor.


Algo más sobre el poema:

Aunque no es el tema fundamental, se puede apreciar un tema propio de la generación, la ciudad como lugar agradable, confortable donde vivir. Mientras llueve, en invierno, el niño se encuentra envuelto en el calor de su habitación.


El último verso es una metáfora cuyo significado real encierra la idea fundamental del poema. No es fácil de interpretar. El uso de metáforas, como base del poema, de comprensión difícil, es un recurso presente en todos los escritores del grupo.


Por último, podemos observar, un tema peculiar de Luis Cernuda: la soledad en la que se encuentra el niño, encerrado en su cuarto ensoñando y viendo cómo cae la lluvia.


PRINCIPALES FIGURAS LITERARIAS.
Hipérbaton (v16/18) Vive en el seno de su fuerza tierna, todavía sin deseo, sin memoria,el niño.Posposición del sujeto niño después de un sintagma verbal largo. Deseo por parte del poeta de prolongación de la etapa infantil al resaltar en primer lugar características de ese momento.

Paralelismo (v17) todavía sin deseo, sin memoria, … sin presagio. Repetición de la misma estructura sintáctica. Se incide en la descripción de la etapa infantil con esas características.

Personificación (v7) La habitación a solas / le envuelve tibiamente. El confort de la habitación, su calor, le protege de la lluvia y viento que hace fuera.

Símil (v9) El visillo… como una nube. La blancura y dibujos del visillo le parece al niño una nube.

Metáforas:
-(V10) El visillo le susurra lunar encantamiento. El visillo se mueve –el viento se cuela por la ventana- y ese sonido parece un susurro que le habla. Se resalta la soledad del niño: le habla el visillo, le protege la habitación.


-(v12) Es ahora la tregua. Descanso, evasión de las tareas del colegio.


(V19 y 20) El tiempo aguarda con la vida al acecho. La superación de la infancia es inminente y ese momento, el poeta lo presenta con temor.


(v21) En su sombra la perla ya se forma La esencia del carácter de la persona se está fraguando en la niñez. Esa sensación de soledad –y otros rasgos- se harán realidad de mayor.


Metonimia (v11) El colegio se aleja. Las tareas, el trabajo del alumno para estar atento y rendir en el colegio. Se utiliza el nombre del centro escolar, por lo que se hace en él.


Enumeración (v14 y 15) La noche, el sueño, las horas sin medida. Tiempo que transcurre hasta volver al colegio. Con la expresión Horas sin medida se resalta la libertad de esos momentos en contraposición a la disciplina del colegio.


 En definitiva, podemos observar un tema peculiar de Luis Cernuda: la soledad en la que se encuentra el niño, encerrado en su cuarto ensoñando y viendo cómo cae la lluvia.

Comentario de : Te quiero.



TE QUIERO
Te quiero.
Te lo he dicho con el viento. 
Jugueteando como animalillo en la arena
O iracundo como órgano tempestuoso;
Te lo he dicho con el sol,
Que dora desnudos cuerpos juveniles
Y sonríe en todas las cosas inocentes;
Te lo he dicho con las nubes,
Frentes melancólicas que sostienen el cielo, 
Tristezas fugitivas; 
Te lo he dicho con las plantas,
Leves criaturas transparentes
Que se cubren de rubor repentino;
Te lo he dicho con el agua,
Vida luminosa que vela un fondo de sombra ;
Te lo he dicho con el miedo,
Te lo he dicho con la alegría,
Con el hastío, con las terribles palabras.
Pero así no me basta:
Más allá de la vida, 
Quiero decírtelo con la muerte;
Más allá del amor;
Quiero decírtelo con el olvido.

                                                                                  Luis Cernuda, Los placeres prohibidos.




Tema:


· Declaración de amor.

El poeta le declara su amor a una segunda persona de diferentes maneras: con los elementos de la naturaleza, con los sentimientos y con las palabras; pero no le es suficiente, también quiere decírselo con la muerte y con el olvido.


 Organización de las ideas:


El texto se estructura formalmente en 8 estrofas separadas por un doble espacio en blanco: la primera consta de un solo verso; la segunda, tercera, cuarta, quinta y séptima están constituidas por tres versos cada una de ellas; la sexta de dos; y la octava de cinco.


Teniendo en cuenta el contenido, se distinguen dos partes:

En la primera resume su sentimiento de amor en la oración "Te quiero". (Verso 1).


En la segunda indica cómo le expresa este sentimiento (versos 2-23):


a. A través de elementos físicos tomados de la naturaleza. (versos 2-15).


b. Mediante los sentimientos y las palabras (versos 16-18).


c. Con la muerte y el olvido (versos 19-23).


3. Comentario crítico:



El emisor del texto es Luis Cernuda, autor del siglo XX, perteneciente a la Generación del 27, en la que también se incluyen poetas como: Federico García Lorca, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego, Pedro Salinas, etc. Todos formaban un grupo de poetas -probablemente el más brillante del siglo XX- compacto y variado al mismo tiempo, al que la guerra civil separó y que jamás volvería a encontrarse.


El poema pertenece a "Los placeres prohibidos", libro de su etapa madrileña, quizás la más valiosa, tanto desde el punto de vista personal como literario.


Como se ha dicho, el autor se dirige a una segunda persona, que sería el receptor interno; no obstante, los destinatarios últimos de su obra poética -en la que se incluye el texto que analizamos- son los lectores aficionados a este género, que están familiarizados con los recursos propios de la literatura. Sólo estando mínimamente iniciado en la poesía se pueden entender los versos finales (“más allá de la vida,/ quiero decírtelo con la muerte;/ más allá del amor, quiero decírtelo con el olvido”).


Estos receptores constituyen un colectivo indeterminado y universal que no tiene capacidad de respuesta, pero sí libertad de interpretar el texto.

La intencionalidad del emisor es expresar sentimientos de amor


De lo que acabamos de decir sobre el emisor, el receptor y la intencionalidad, así como de lo expresado en la organización de las ideas, se deduce que estamos ante un texto literario de carácter poético en el que predominan las funciones poética y expresiva.


La primera se refleja en la presencia de figuras retóricas:


· Anáfora y paralelismo: "Te lo he dicho con..." (versos 2, 5, 8, 11, 14, 16 y 17).


· Metáforas: "frentes melancólicas que sostienen el cielo" (9) y "tristezas fugitivas" (10) que se refieren a las nubes.


· Símiles o comparaciones: "O iracundo como órgano tempestuoso" (4).


La segunda se aprecia, sobre todo, en los mecanismos lingüísticos que nos indican la presencia del emisor:


· Verbos en 1ª persona del singular: "quiero"(1), "he dicho" (2).


· Pronombre personal de 1ª persona: “me” (19).


Considerando su contenido, el texto tiene interés por su actualidad, pues trata de un sentimiento universal como el amor, que se puede manifestar, como dice Cernuda, de muchas maneras y en muy diversas circunstancias. También tiene interés por su trascendencia social, pues el amor constituye una de las bases de la convivencia entre las personas. Grandes guerras, como la de Troya, se iniciaron a causa de este sentimiento. Además, cuando amamos, todos los elementos que nos rodean se convierten en nuestros aliados, como en el poema: el viento, el sol, las nubes...


Pero el texto que comentamos presenta un interés añadido, si consideramos la estrofa final, donde el poeta identifica su amor hacia la otra persona con la muerte y el olvido.


¿Cómo entender estos versos teñidos de dramatismo? ¿Por qué Cernuda identifica el amor con la muerte y el olvido? ¿Se trata quizá de un amor imposible como el amor romántico que sólo es alcanzable a través de la muerte?


¿Se podrían relacionar estos últimos versos con Quevedo y su soneto “Amor constante más allá de la muerte”? ¿Es, por consiguiente, un amor que perdurará, después de muerto el poeta?


La respuesta puede estar, aunque no se manifieste en el poema, en su homosexualidad, pues ésta le impide realizarse plenamente en el terreno amoroso, al estar mal vista por la sociedad. El poeta sevillano vive el amor como un conflicto entre el deseo y la realidad -tema principal de su producción poética-, un conflicto permanente del que sólo la muerte podrá liberarle. De ahí la estrofa final del poema en la que el poeta quiere expresar su amor con la muerte y con el olvido. Esta es su intencionalidad última que sólo podemos entender si consideramos su condición de homosexual y, por consiguiente, de ser humano discriminado por la sociedad de su época. Además, hemos de tener en cuenta que Cernuda, a diferencia de Lorca y otros escritores homosexuales de su generación, manifiesta abiertamente su inclinación sexual, tanto en su vida como en su poesía, lo cual agrava el conflicto al que nos referimos.


Incluso hoy día en que se ha producido un cambio de mentalidad social sobre este tema, pues empezamos a admitir que cada persona tiene derecho a vivir libremente su sexualidad, los homosexuales siguen estando mal vistos por los sectores más conservadores de la sociedad.


¿Cómo no explicarnos entonces el conflicto permanente entre la realidad y el deseo que experimenta Cernuda y la expresión dramática de su sentimiento amoroso a través de la muerte y el olvido?


Se aprecia, además, en el texto, si consideramos la organización de las ideas, una gradación ascendente en cuanto a la manifestación de este amor: desde lo físico (versos 2-15), pasando por lo espiritual (versos 16-18), hasta el tono dramático, no exento de dolor, de identificar el sentimiento amoroso con la muerte y con el olvido, quizá como una forma de librarse de él, como se ha comentado, o de perpetuarlo (versos 19-23).


Este dramatismo se anuncia en versos con connotaciones negativas como: “Frentes melancólicas que sostienen el cielo”/ “tristezas fugitivas” (...) “vida luminosa que vela un fondo de sombra” (...) “Te lo he dicho con el miedo” (…) “con las terribles palabras”. Y se ve reforzado por la inmediatez y actualidad del tiempo presente con el que comienza ("Te quiero") y finaliza el poema ("basta", "quiero decírtelo").


En resumen, nos encontramos ante un texto que plantea un tema de interés, que está bien estructurado y cohesionado, y cuya originalidad reside en la forma en la que está escrito. En este sentido, nos han parecido especialmente felices: la identificación de las nubes con "Frentes melancólicas que sostienen el cielo" (9) y la personificación del sol que "sonríe a todas las cosa juveniles" (7).

viernes, 16 de marzo de 2012

Influencia de Cernuda en la poesía española posterior.

1947

Cántico (1947) es la revista de la poesía pura. Su nombre, muy significativo, procede de Guillén. Muy influidos por Cernuda, (intimismo; refinamiento). Pablo García Baena es el principal representante del grupo Cántico. El amor es el tema fundamental. Habitualmente se trata de amores prohibidos.












La poesía de los 50 a los 60. La superación de la poesía social

Un grupo de autores, surgidos en los años 50 dentro de la poesía social (se habla generalmente de "grupo de los 50", por ser en la segunda parte de esta década cuando se dan a conocer), se encargarán de renovar el ambiente poético: Ángel Gonzalez, José Ángel Valente , Francisco Brines, Jaime Gil de Biedma y Claudio Rodríguez (Don de la ebriedad). Especialmente destacables son estos dos últimos. La poesía en los 60 vuelve a preocuparse por el Hombre; se recuperan los tonos intimistas. Se rechaza el patetismo de la poesía anterior. Es una poesía inconformista y escéptica (dudan de la utilidad de la poesía para transformar el mundo). Prestan una gran atención a lo cotidiano. Se ha hablado de una "poesía de la experiencia". En general observamos una depuración estética y un mayor rigor poético, un esfuerzo por lograr una obra bien hecha, aunque no por ello se reniegue a veces del prosaísmo o del coloquialismo. Claudio Rodríguez nos dirá que el estilo es lo único realmente importante. Para él la poesía es una forma de conocimiento, de descubrir en la vida los sentidos más ricos e inesperados. En definitiva, asistimos a una reacción contra la poesía social. Un tema frecuente será la reflexión sobre el propio lenguaje. Las palabras habituales están gastadas y no se pueden volver a usar; ello es especialmente notorio en el tema amoroso. Son autores que buscan el poema bien hecho, y continúan en esta línea hasta nuestros días. Lo podemos observar en Prosemas o menos (1985) de Ángel González o en la obra de Claudio Rodríguez:Alianza y condena (1965) o El don de la ebriedad (libro que empezó a escribir con 17 años, en 1951). 
La crítica es prácticamente unánime al considerar esta promoción como un punto de giro en el curso poético español. Su actitud es de crítica y de extrañamiento a la vez, a través del humor o la ironía que evitan todo patetismo o adhesión sentimental a su clase, su país, su realidad, aunque también en su poesía tengan un lugar la evocación y la melancolía del tiempo y la fidelidad a la amistad. Se ha hablado de poesía "meditativa", como rasgo que más acerca a todos estos autores entre sí. La influencia de Luis Cernuda también es patente, sobre todo en los más jóvenes, Francisco Brines y Claudio Rodríguez.

La ¿generación del 68? Los Novísimos
   José María Castellet publica en 1970 la antología Nueve novísimos poetas españoles. De ahí procede el nombre. Hoy se incluyen otros autores. Los más significativos son Manuel Vázquez Montalbán,Félix de Azúa, Pedro Gimferrer, Guillermo Carnero, Ana María Moix o Vicente Molina Foix.
Estos autores aporten una nueva sensibilidad; su educación incluye elementos nuevos: cine, tebeos, nuevas músicas (jazz, pop). Son frecuentes sus viajes al extranjero. Admiran a Aleixandre, Cernuda; redescubren al grupo Cántico y al Postismo. Rechazan la poesía social. Su formación intelectual es muy amplia. Esto marca algunos de sus poemas (se ha hablado de "culturalismo"). 




Y en la actualidad...


-Persiste la poesía cultista de Carvajal y Villena. Luis Martínez de Merlo se incorpora en esta línea. Carvajal publica en 1998 su último libro, Alma región luciente, calificada por García de la Concha como "obra de plenitud".
-Poesía crítica: Jon Juaristi.
-El minimalismo y la poesía conceptual continúa en Andrés Sánchez Robayna o Julia Castillo.
-En una línea surrealista se encuentra Blanca Andreu.
-Poesía de la experiencia realizan Andrés Trapiello, Justo Navarro, Luisa Castro, Luis García Montero (Diario cómplice, 1987) o Felipe Benítez Reyes. Es, en nuestros días, una de las líneas más cultivadas, la que más premios poéticos acapara. Se basa esta poesía en los recuerdos de la infancia o adolescencia, con unos temas y un lenguaje siempre apegados a la realidad. Frente al pop de los novísimos, que consideran demasiado trivial, vuelven sus ojos a la infancia, a los orígenes; realizarán una poesía que ha sido definida como lárica (del latín LARES). Son poetas que cuidan el lenguaje, sin que ello se convierta en una obsesión.
De estos últimos poetas, destacamos a Felipe Benítez Reyes. Nacido en Rota (Cádiz), en 1960; ganador de importantes premios poéticos (Luis Cernuda, Ojo Crítico, Fundación Loewe, Nacional de la Crítica en 1994; Nacional de Poesía en 1996). Sus obras más conocidas como poeta son Los vanos mundos, La mala compañía, Sombras particularesy las dos últimas, Vidas improbables (1994) y Equipaje abierto (1996). En la primera de ellas, el autor crea una serie de apócrifos que manifiestan divesos tipos de poesías (tradicional, culta, vanguardista, de la experiencia...), mostrando un hábil dominio de los diversos registros, con frecuencia con un alto grado de ironía. Equipaje abierto nos presenta las reflexiones del autor tras regresar de su viaje por la vida. Los poemas suponen un "pequeño catálogo de ruinas".



Influencia de poetas anteriores en Cernuda.




Tradición y originalidad.-



Para Cernuda, el respeto a la tradición literaria y la aportación de originalidad en su obra deben ir en perfecto equilibrio. No se debe dar mayor peso a una o a otra.

Para él, el respeto a la tradición es algo fundamental, pero no entiende esa tradición solamente como el respeto a la obra de autores españoles, sino que abarca el conjunto de la literatura europea desde Homero.Sus principales influencias proceden de autores románticos: Keats, Hölderling, Bécquer... También de los clásicos, en especial de Garcilaso. Hay una voluntad de síntesis muy propia del 27. Entre las presencias de la tradición que más claramente se ven en sus poemas encontramos:



  • Garcilaso.- Tanto por su métrica (como se ve en el libro Égloga. Elegía. Oda), como por sus temas (el amor, la visión idealizada de la naturaleza y la presencia de la mitología clásica).
  • Bécquer, y los poetas que inician el Simbolismo (Baudalaire, Verlaine, Valery, Mallarme, Hölderlin) , que le aportan el concepto del poeta como un ser sobrenatural que tiene la capacidad de percibir lo que otros no pueden.
  • Los poetas platónicos (Fray Luis, Eliot), le aportan la visión de la naturaleza como un mundo de orden y paz, frente al caos humano.
            Junto a todas estas presencias de la tradición cultural europea, Cernuda también tendrá en cuenta la obra de sus contemporáneos:
  • Juan Ramón Jiménez, por la visión subjetiva de la realidad y por la idea de que la verdadera literatura es aquella que se dirige a la esencia de las cosas, eliminando la superficialidad.
  • Los poetas del 27 le enseñan a enfrenarse a la obra literaria desde la perspectiva del Surrealismo.
            En la poesía de Cernuda, en fin, la presencia de la tradición se conjugará con la originalidad de su aportación, fruto de sus peculiaridades biográficas.

Estos fueron algunos de los poetas que influyeron en Cernuda: 


Becquer, Pedro Salinas,Joaquín Romero,André Gine,Juan Ramón Gimenez,Manuel Altolaguirre,Generación del 27,Rafale Alberti,Octavio Paz,Altoguirre,Vicente Aleixandre,Federico Garica Lorca.


El estilo poético de Luis Cernuda y evolución de los temas de su poesía.


  • EVOLUCIÓN DE SU POESÍA.




    Desde 1936 Luis Cernuda reunió sus libros de poemas bajo el único título de La Realidad y el Deseo, título que como hemos visto resume temáticamente lo que es el núcleo central de su obra poética. La última edición de La Realidad y el Deseo que recoge la totalidad de su obra poética fue publicada un año después de su muerte en México, en 1963.

    La evolución poética del autor sigue un curso continuado, sin grandes altibajos, muy ceñido a su curso biográfico. Es la suya una poesía muy unitaria en la que no es fácil distinguir etapas.

    Pese a ello, Carlos Peregrín Otero establece dos etapas en su obra separadas por la línea divisoria temporal de 1936, año en el que, como hemos visto, aparece la primera edición de La Realidad y el Deseo. Para Carlos Peregrín, la primera etapa estaría articulada en tres fases:




    Inicial, que incluiría los libros Perfil del aire y Égloga. Elegía. Oda.


    Surrealista, integrada por Un río, un amor y Los placeres prohibidos.


    Una tercera fase de carácter neorromántico compuesta por el libro Donde habite el olvido.

    En la segunda etapa de la obra cernudiana, siempre según Carlos Peregrín, deberían establecerse dos fases diferentes:




    La poesía de guerra, escrita entre 1936 y 1939.


    La poesía del exilio, iniciada con Las nubes en 1940.

    Para Octavio Paz el carácter unitario de la poesía de Cernuda es básico e impide el establecimiento de etapas evolutivas clara, puesto que debe entenderse como una autobiografía espiritual del poeta y como un testimonio de la situación del hombre moderno. En ese proceso vital que es la poesía de Cernuda, Octavio Paz establece cuatro momentos diferentes:




    Adolescencia, aprendizaje poético y maestría: Perfil del aire y Égloga. Elegía. Oda.


    Juventud, blasfemia, rebeldía, pasión y amor al amor: Un río, un amor, Los placeres prohibidos, Donde habite el olvido.


    Madurez, contemplación de los poderes terrestres y meditación sobre las obras humanas: Invocaciones, Las nubes, Vivir sin estar viviendo, Como quien espera el alba.


    Límite con la vejez, mirada precisa y reflexiva: Con las horas contadas, Desolación de la quimera.







    A continuación diré su estilo poético algo parecido a lo citado con anterioridad que puede que no venga al caso pero no me pareció de menor importancia.




    ESTILO POÉTICO

    El núcleo temático de la obra de Cernuda es la antítesis entre la realidad y el deseo, hecho que explica que a partir de 1936 titulara el conjunto de su poesía con esta oposición. Esta antítesis nace, sin duda, de las peculiares circunstancias vitales del poeta sevillano, pero entronca perfectamente con lo que en los poetas románticos y simbolistas era la colisión entre la libertad individual y la sociedad burguesa, además de ser un tema característico de la poesía del Siglo XX, como lo demuestra su aparición en poemas de autores muy variados, desde Antonio Machado, a Federico García Lorca, pasando por Rafael Alberti, por citar solamente a algunos contemporáneos de Cernuda.



    La antología poética de Luis Cernuda es una poesía de raíz romántica. Los temas más habituales son la soledad, el deseo de un mundo habitable y, sobre todo, el amor exaltado o insatisfecho. Posee Cernuda un estilo muy personal, alejado de las modas. En sus inicios toca la poesía pura, el Clasicismo y el Surrealismo, pero a partir de 1932 inicia un estilo personal, cada vez más sencillo, de una sencillez lúcidamente elaborada, basado en un triple rechazo, de los ritmos muy marcados, (uso fundamental de versículos). De la rima, del lenguaje brillante y lleno de imágenes: desea acercarse al "lenguaje hablado, y el tono coloquial" (lenguaje coloquial que esconde una profunda elaboración.



    Desde 1936 Cernuda reúne sus libros bajo un mismo título: “La realidad y el deseo”, que se va engrosando hasta su versión definitiva, en 1964. Esta obra está formada por varios ciclos:



    Poesía pura (Perfil del aire, 1924 - 1927)

    Clásica garcilasiana (Égloga, elegía y oda, 1927 - 1928)

    Surrealismo: (Un río, un amor, 1929) y ("Los placeres prohibidos", 1931).

    Su obra capital es “Donde habite el olvido” 1932 - 1933, con un lenguaje ya propio; es un libro desolado y triste, tremendamente sincero. En esta línea se sitúa Invocaciones a las gracias del mundo (1934 - 1935), que incluye el poema "Soliloquio del farero", sobre el tema de la soledad. Tres temas fundamentales en esta obra: la belleza de los cuerpos masculinos, el destino del artista, la filosofía de la soledad.



    Después de la guerra continúa con su línea de depuración estilística, y trata temas como el de la patria perdida, recordada con añoranza o rechazada. Persiste su amargura. Desolación de la quimera 1956 - 1962: es un balance final, sin retractarse ni disculparse. En prosa escribe "Ocnos" 1942, evocación de Andalucía desde la distancia y variaciones sobre tema mexicano.



    El estilo de Cernuda tiene un lenguaje sencillo, en el habitual tono de la poesía de la época, que era más coloquial. Su obra poética influyó notablemente en los poetas de las últimas generaciones.






Función del poeta en la sociedad.


Cernuda no se revelaba contra España por España, sino contra los valores, la moral, la ética que representaba la sociedad española del momento, por el hombre, por la libertad y por un sentido de justicia social al que jamás traicionó y en nombre del cual se alistó en el ejército y decidió pelear.









Cuando se muda a Madrid en junio de 1929 y allí vive hasta 1937. Participa activamente en la escena literaria y cultural de la capital española, colabora con muchas organizaciones que trabajaban para apoyar una España más liberal y tolerante y participa además en el II Congreso de Intelectuales Antifascistas en Valencia.
Alberti, Neruda y Cernuda. Nunca negó su condición homosexual, factor por el que fue considerado siempre un rebelde, dada la mentalidad cerril y poco abierta de la España de Posguerra,
"un país donde todo nace muerto, vive muerto y muere muerto" como dirá en “Desolación de la Quimera”, aspecto también que le otorgaba siempre un grado de marginalidad,
"como naipe cuya baraja se ha perdido"es una de sus frases más conocidas.


Cuando se proclama la Segunda República en España (1931), Luis Cernuda se encuentra entre sus partidarios. Como ejemplo, tenemos su participación en la Misiones Pedagógicas y Culturales que organiza el gobierno de la II República desde 1934. Su compromiso político le lleva a afiliarse al Partido Comunista, aunque por breve espacio de tiempo, y también a colaborar en revistas de marcado carácter izquierdista, como es el caso de El Heraldo o la revista Octubre, fundada por Rafael Alberti. En el otoño del 36, cuando las tropas franquistas se acerquen a la capital española, se incorpora a las milicias populares y pasa algún tiempo en la Sierra de Guadarrama luchando en la defensa de Madrid. Unos meses después, se instalará en Valencia, que después de la evacuación de Madrid será la residencia oficial del gobierno republicano; en esta ciudad participa en el II Congreso de Intelectuales Antifascistas.


También es de importante interés que en la obra la función del poeta Luis Cernuda entronca perfectamente con la tradición romántica, según la cual el artista aparece como un ser solitario dotado de un don sobrenatural que le permite ver y expresar lo que otros no pueden. En esta línea, Cernuda se nos presenta como un integrante de una tradición que arranca con los románticos, sobre todo con los alemanes como Hölderlin, Novalis o Heine y que en España representa la figura de otro sevillano, Gustavo Adolfo Bécquer.

El poeta es, por tanto, un “elegido”, bien sea por Dios o por el Demonio. Es un ser maldito, marginado por la sociedad, hecho del que deriva su soledad total. En el caso de Cernuda, esa condición de maldito, de diferente, viene reforzada por su forma distinta de entender el amor. Su homosexualidad choca frontalmente con los usos y las normas propias de la sociedad burguesa a la que pertenece y en la que vive. Como consecuencia del sentimiento de la diferencia, la actitud del poeta sevillano frente al mundo se definirá por la rebeldía y por el sentimiento de frustración provocado por el choque constante entre la realidad que vive y el deseo de vivir, de amar, de forma diferente.

Obra no poética.



Citaré dos obras de Cernuda no poéticas:



- Ocnos, título principal de la obra de Cernuda, es un poema en prosa que constituye la autobiografía poética de uno de los poetas más influyentes y sensibles de la generación de 27.











La presente edición de Ocnos reproduce la primera que de este libro realizara Cernuda, durante su estancia en Glasgow (desde 1939 a 1942), y que fue publicada en español en Londres por The Dolphin del editor J. L. Gili. Contiene los treinta y un primeros poemas en prosa que formaron Ocnos y en la secuencia que entonces les dio el poeta. Sin embargo, para la fijación de cada texto —sobre todo en lo que se refiere a puntuación— se han seguido las ediciones posteriores.










- La familia interrumpida, la pieza teatral forma parte de Fantasías de provincia (1937-1940) -un conjunto de tres relatos en prosa más la obra de teatro-, que Octavio Paz guardaba en una caja que había entregado a su madre en el año 1943, cuando abandonó México por una larga temporada..




Esta obra fue encontrada casualmente por Octavio Paz en una caja de zapatos en México.Esta obra es una apuesta teatral nítida no es muy buena pero está mejor dispuesta conceptual y dramáticamente que otras obras de la misma generación.

Luis Cernuda y la Generación del 27. Amistades...

Todos los autores del 27 procedían de la alta burguesía y la mayoría se encontraron en la conocida Residencia de Estudiantes de Madrid, dependiente del programa de investigación de la Junta de Ampliación de Estudios y el Centro de Estudios Históricos. Se trataba de una institución cultural de primer orden en el que los jóvenes autores artísticos se encontraban bajo la supervisión de los intelectuales más importantes del momento, como Ramón Menéndez Pidal, Américo Castro, Juan Ramón Jiménez o José Ortega y Gasset. Además de los poetas del 27, en la Residencia coincidieron artistas como Salvador Dalí o Luis Buñuel, de ahí sus posteriores colaboraciones en proyectos cinematográficos, pictóricos o poéticos. El homenaje a Góngora puede ser considerado el acto central para la formación del grupo. El poeta francés Mallarmé ya había demostrado su interés por Góngora, así como Rubén Darío. Federico García Lorca recogió este interés en su conferencia titulada “La imagen poética de Góngora”, en la que negó la oposición entre lo popular y lo culto en la poesía del poeta cordobés y reclamó una lírica libre de las amarras realistas, basada en la metáfora y la creación sin ataduras. La colaboración de los autores del 27 en las mismas revistas literarias es otro hecho que debe ser tenido en cuenta. Alrededor de 1927 las revistas más importantes eran: Mediodía, Litoral, Papel de Aleluyas, Carmen, Verso y Prosa, La Gaceta Literaria, Gallo, Manantial y Meseta. 


LOS INTEGRANTES DE ESTE GRUPO ERAN :  


 Como características más destacadas de este grupo poético, al que perteneció Luis Cernuda, se pueden señalar las siguientes: Los poetas que lo constituyen tienen una ascendencia y una educación similares. Pertenecen a la burguesía y casi todos son universitarios, e incluso varios ejercieron la docencia. Conocen, por tanto, la literatura tradicional y clásica y a los maestros de las generaciones anteriores (Machado, Unamuno, Juan Ramón Jiménez). No tienen, como en el caso de la Generación del 98, un vínculo político ni un tono de protesta social o literaria. Juan Ramón Jiménez y Paul Valery son los maestros más destacados de este grupo poético, aunque no hay una unidad técnica ni de inspiración entre sus componentes. Sí hay algunos vínculos sociales, y, fruto de esta afinidad, algunos puntos de vista poéticos comunes: —Rechazo de los movimientos de vanguardia que aparecen después de la Primera Guerra Mundial, aunque aceptan y hacen suyos algunos elementos ultraístas: culto a la imagen, uso de la metáfora como parte esencial del poema; poetización de la realidad, rechazo de lo antipoético, de lo cotidiano, y del estilo sentimental propio del modernismo. —Interés por la poesía tradicional y clásica española (Garcilaso, Góngora...). —Entienden la poesía y el trabajo de poeta como un fenómeno universal, trascendente a lo efímero del mundo, superior. Anhelan la perfección al elaborar sus poemas. Por esto, cada autor queda bien diferenciado dentro del grupo. Se puede hablar de tres etapas de la Generación: Etapa inicial (1920-27): estilización culta de lo popular. Poesía pura esencial, desnuda (proceso que culmina en el neogongorismo), más intelectiva que emotiva. Etapa de influencia surrealista (1929-39): humanización de la poesía; empleo de lo onírico, angustia existencial, uso de metáforas irracionales; tono más vehemente y emotivo. Etapa de postguerra: expresión de la congoja íntima y social, consideraciones sobre lo esencial del hombre (existencia, tiempo, eternidad, Dios...). Se preocupan menos del estilo, y tienden a un lenguaje coloquial. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Vehículos de contacto y cohesión del grupo hasta 1936 


Revista litoral: Desde su nacimiento en Málaga en 1926 de la mano de Emilio Prados y Manuel Altolaguirre, la revista estuvo atenta a las corrientes más innovadoras que iban sucediendose en una época de grandes convulsiones, tanto sociales y políticas como culturales. Con un grupo no muy extenso de colaboradores entre los que se encontraban prosistas, poetas, dibujantes y tipógrafos estos dos jóvenes malagueños con la incorporación de José María Hinojosa en susegunda etapa hicieron una revista de vanguardia en la que participaron los más valiosos creadores de la que iba a ser la nueva Cultura Española. En sus páginas aparecieron los primeros poemas de Federico García Lorca, Rafael Alberti, Jorge Guillén, José Bergamín y en sus suplementos publicaron su primer libro Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Emilio Prados, etc. Pintores de la categoría de Pablo Picasso, Juan Gris o Salvador Dali y músicos como Manuel de Falla dejaron su huella en ese LITORAL que nació en una imprenta que tenía forma de barco hace setenta años para evocar al mar.


Residencia de estudiantes: La Residencia se proponía complementar la enseñanza universitaria mediante la creación de un ambiente intelectual y de convivencia adecuado para los estudiantes. Características distintivas de la Residencia fueron propiciar un diálogo permanente entre ciencias y artes y actuar como centro de recepción de las vanguardias internacionales. Ello hizo de la Residencia un foco de difusión de la modernidad en España, y de entre los residentes surgieron muchas de las figuras más destacadas de la cultura española del siglo XX, como el poeta Federico García Lorca, el pintor Salvador Dalí, el cineasta Luis Buñuel y el científico Severo Ochoa. A ella acudían como visitantes asiduos o como residentes durante sus estancias en Madrid Miguel de Unamuno, Alfonso Reyes, Manuel de Falla, Juan Ramón Jiménez, José Ortega y Gasset, Pedro Salinas, Blas Cabrera, Eugenio d'Ors o Rafael Alberti, entre muchos otros. La Residencia fue además foro de debate y difusión de la vida intelectual de la Europa de entreguerras, presentada directamente por sus protagonistas. Entre las personalidades que acudieron a sus salones figuran Albert Einstein, Paul Valéry, Marie Curie, Igor Stravinsky, John M. Keynes, Alexander Calder, Walter Gropius, Henri Bergson y Le Corbusier, entre muchos otros. A menudo, estas personalidades fueron invitadas por dos asociaciones privadas que colaboraron activamente con la Residencia y unieron su labor a un amplio sector de la sociedad civil: la Sociedad de Cursos y Conferencias y el Comité Hispano-Inglés. Después de 1936 Todos ellos sufrirían las tremendas heridas de la Guerra Civil. Federico García Lorca fue asesinado por los nacionalistas y su dramática muerte simbolizó la de toda una generación creadora. Rafael Alberti, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Jorge Guillen, Rosa Chacel y María Zambrano se vieron forzados al exilio. Su poesía, que había traído a la lírica española el ideal de perfección de la "poesía pura", se volvió más temporal, más reflexiva. Después de la guerra civil cada escritor seguirá su propio camino de una forma más clara, la mayoría de los poetas tuvieron que salir de España por sus tendencias revolucionarias, sólo quedaron Dámaso Alonso y Aleixandre. Estos dos escritores evolucionaron hacia un humanismo lleno de angustia existencial (Dámaso Alonso) o un humanismo solidario de apoyo al ser humano, al hombre que sufre (Aleixandre). Los poetas exiliados, por su parte, van a mostrar una visión dolida del mundo y una protesta y nostalgia por la patria perdida
Algo más sobre la generación del 27

jueves, 15 de marzo de 2012

Datos biográficos.



                                                                  BIOGRAFÍA

Sevilla.

Nació en Sevilla en 1902, hijo de padre militar, se educó en un ambiente de rígidos principios. Desde pequeño puede adivinarse el choque entre unos valores familiares muy estrictos y la propia personalidad tímida y retraída del poeta. El poema "La familia" del libro Como quien espera el alba (1944) puede ser un buen testimonio de esos primeros años de la vida del poeta.
En esos primeros años marcados por la soledad, Cernuda descubre la literatura, y lo hace de manos de Bécquer, autor con el que la poesía cernudiana presenta importantes contactos, tanto en sus primeros versos (Perfil del aire) como en otros libros posteriores (no debemos pasar por alto que el título del libro Donde habite el olvido está sacado de un verso de Bécquer)
En 1919 comenzó los estudios de Derecho en la Universidad de Sevilla. Allí conoció a Pedro Salinas, que fue su profesor e introductor serio en la literatura, tanto la clásica, como la de los ya clásicos más o menos recientes franceses: Baudalaire, Rimbaud, Mallarme, Verlaine...
En estos años descubre también a un autor francés que le influirá poderosamente, Andre Gide, y en el que encontrará el poeta sevillano un paralelo de sí mismo.



Madrid. Toulouse.
En los años veinte se traslada a Madrid, donde entra en contacto con los ambientes literarios de lo que luego se llamará Generación del 27. 
En 1928 ocupa plaza como lector de español en la Universidad de Toulouse. Allí comenzará a redactar los poemas de lo que será su libro Un río, un amor, inspirado directamente en la música de jazz y blues (el poema *Quisiera estar solo en el sur* alude directamente a ella) y en el cine. Volverá a Madrid en 1929.
Al proclamarse la República, la recibe con ilusión, y siempre se mostrará dispuesto a colaborar con todo lo que fuera buscar una España más tolerante, liberal y culta. Como ejemplo de esto último tenemos su participación en la Misiones Pedagógicas y Culturales que organiza el gobierno de la II República desde 1934.
Estos años son también de compromiso y acción política: Cernuda se afilia al Partido Comunista por breve espacio de tiempo y colabora en revistas de marcado carácter izquierdista, como es el caso de El Heraldo o la revista Octubre, fundada por Rafael Alberti.
Pero los primero años treinta son también los del descubrimiento por parte de Cernuda de la obra de los poetas románticos alemanes (Novalis, Heine, Hölderlin), así como el inicio de su faceta de traductor.
Durante la Guerra Civil participó activamente desde las trincheras culturales organizando actividades de todo tipo, como es la fundación de la revista Hora de España, junto con poetas como Alberti o Gil Albert, o la participación en el II Congreso de Intelectuales Antifascistas realizado en Valencia. 


 Gran Bretaña.

En 1938 fue a dar unas conferencias a Inglaterra, de donde ya no regresó a España. En Gran Bretaña, Cernuda vivirá de su trabajo como profesor en diferentes universidades: Surrey, Glasgow y Cambridge.
Allí profundizará en la lectura de los clásicos ingleses y descubrirá la obra de autores que le influirán poderosamente, caso de T.S. Elliot.

 Estados Unidos.

En 1947, gracias a la mediación de su amiga Concha de Albornoz, consigue una plaza de profesor en la universidad norteamericana de Mount Holyoke, en la que permanecerá hasta 1952.
En 1960 volverá a EE.UU., a Los Ángeles, para impartir clases por espacio de tres años.

 México.

Desde su llegada a EE.UU. en 1947 las relaciones de Cernuda con México se van agrandando. En 1952 trasladará su residencia a la Ciudad de México, de la que solo se ausentará para dar clases en California entre 1960 y 1963. En 1963 morirá en Ciudad de México.


A continuación una linea de tiempo con todas sus obras poéticas y no poéticas.







Obras poéticas y no poéticas.